Segundo embarazo: que gigante estas!

20141226-100339.jpg

(Post in english below)
Creo que nos ha pasado a todas, te ves en el espejo y cada dia estas mas grande, todo te queda mas apretado y bueno, tu felicidad crece tambien porque tu bebe esta creciendo mas y mas. Pero nadie entiende lo que se siente que te digan «estas gigante!», «segura que no son dos?», «uy, que grande», la mejor fue «en Panama todas las mujeres engordan tanto? Pues de la panza?»… Queeee??? Desde cuando esos comentarios son prudentes y agradables? Quien cree que a una embarazada que ya se siente incomoda con su cuerpo le gusta oir eso todos los dias?
Les doy unos tips para hablarle a las embarazadas:
1. Al hablarle a una embarazada, no empieces con un comentario que no te gustaría que te dijeran a ti… No es que tengamos un chip que diga, estas embarazada, se siente lindo que te diga que te ves gigante… No! Seguimos teniendo los mismos sentimientos y las mismas inseguridades, el que nos digan eso se siente igual que como te sentías antes de estar embarazada.
2. El fondo dice mucho pero la forma tambien, estamos mas sensibles, no hay necesidad de decirle a alguien que su panza es demasiado grande y menos si viene acompañado de un «uy», «demasiado» o algo asi, es como volver algo lindo, algo malo. Empezar con un «que linda te ves, tu pancita esta gigante y bella», no es lo mismo que decir «tienes la panza gigante pero igual te ves linda»…
3. Si no te gusta la panza de una embarazada, no les digas nada! No nos ofendemos si no nos dicen lindas ni si no nos dicen algo del tamaño de nuestra pancita… En serio, no vas a ofendernos con quedarte callado, es mas, es lo que preferiríamos, a menos que vayas a decir algo positivo.
4. Tocar la panza de una embarazada, para muchas, se siente igual que cuando te tocan la tuya (no embarazada), y mas si estas hablando del tamaño como si la estuvieras midiendo, de nuevo, remitirse al punto 1.
En serio este fin de semana descubrí que no se tienen limites, y créanme, son necesarios… Si, mi panza es grande, no hay nada que pueda hacer para que deje de crecer hacia el frente (tal vez debi haber comido menos al principio), no, no son dos bebes, y si, mi doctor esta seguro del tiempo que tengo, no tengo mas, y sigue manteniendo la misma fecha de parto también… Listo respondí todas las preguntas, ahora a menos que el comentario sea la que mi pancita es la mas bonita del mundo, no lo quiero escuchar! Por favor, debemos ser prudentes, y no hacer comentarios a las embarazadas que no les gustaría que les hicieran a uds de su cuerpo.

Y a ti, mama embarazada, seguramente te ves bien, no dejes que esos comentarios te hagan sentir lo contrario… no he encontrado la formula para que la gente deje de decir esas cosas, ni quiero ser pesada al contestarles (aunque espero que no me agarren en un mal día), pero la verdad es que aunque me vea gigante, es por una razón maravillosa, y esa razón va a estar en mis brazos tan pronto, que se me olvidara todo lo que me dijeron porque todo esto, valdrá la pena.  Aun así, prometo no hacer este tipo de comentarios en el futuro cuando sea yo la que este hablando con una embarazada.

I think we’ve all been through it, you look at yourself in the mirror and you look bigger every day, everything is tighter, but your happiness has grown as well, because your baby is growing more every day too. But no one understands what it feels like to be told «you’re huge», «are you sure it’s only one?», «OMG you’re soooo big», and the best one «do all women in Panama get as big as you do?»… Really? Since when those comments have something nice or polite in them? Who can actually think that saykng those comments is polite? Whoooo? Who thinks that a pregnant mom that already feels fat and uncomfortable with her body likes listening to those comments every day?
Here are some tips to talking to
1. Never give a comment that you wouldn’t like someone to tell you: we don’t have a chip that says, you’re pregnant, you should feel happy about people telling you that you look huge… We don’t! We still have the same feelings and insecurities, if you call me «huge» it feels exactly the same as if I call you huge while you’re not pregnant.
2. The way you say something matters as much as what you are saying: we are sensitive, do you get that? There’s no need to tell someone that her bump is too big and worse if it comes with a «wow», «omg», «ufff», or similar, you make something that should be nice, something bad. So, don’t, just don’t. Start with a «how nice you look, your bump is amazing and big (although you can skip the big)», is not the same as saying «your bump is huge but you still look good» (like it’s terrible but you managed to make it).
3. If you don’t like someone’s bump, don’t talk about it, just don’t say anything. We don’t get offended if you don’t call us beautiful or if you don’t comment on the size of our bump. Honestly, you won’t offend us by not saying anything at all, we rather you don’t, unless you’ll say something positive.
4. Touching a pregnant’s bump, for most of us, is like having someone touch your non-pregnant belly, and more if you are discussinf the size like of you’re measuring it, please refer to point no. 1.
Honestly, this weekend I discovered people has no bounderies, and trust me, we need bounderies. Yes, my bunp is big, there’s nothing I can do now to make it stop growing (I probably should’ve eaten less during the first trimester), no, it’s not two babies, yes, my Dr is certain of the time I have, my due date remains the same… There you go, I answered all the questions, now, if you’re not going to tell me that I have the most lovely bump ever, please do not comment! We need to have limita when speaking, and don’t do any comment to a pregnant woman that you wouldn’t want anyone to tell you about your body.

And to you, pregnant mommy, I’m sure you look amazing, don’t let those comments make you feel any other way.  I still haven’t found the formula for them to stop saying them, and I don’t want to be rude either (although I hope they don’t catch me on a bad day), but honestly, even though I look huge, it is because of a wonderful reason, and that reason will be in my arms so soon, that I will forget everything that I was ever told, ‘cause it will be all worth it.  And, last but not least, I promise that when I’m speaking to a pregnant woman in the future, I won’t do this kind of comments! 

Maternity Style: Vestido para fin de semana

20141208-231927.jpg

20141208-231938.jpg

20141208-232002.jpg

(Post in english below)
Hace unas semana compre este vestidito en Rapsodia, obviamente no es de embarazo, pero me encanto como se veia y lo fresco que es para usar el fin de semana, en especial en esos dias que no quieres que nada te quede ajustado. Me encanta tambien que como tiene tanta tela, puedo sentarme en el piso a jugar con mi hijo y cero tema.
Intente usarlo con zapatos altos pero se veia demasiado corto, asi que me quede con flats e igual me encanta como se ve… Y lo mejor de todo, puedo usarlo despues de tener a mi bebe porque es mi talla exactamente, tiene dos semanas de estar en mi closet y ya lo he usado dos veces… Que puedo decir? Comodo y lindo… No puedo pedir nada mas!

A few weeks ago I bought this dress in Rapsodia, obviously it is not a pregnancy dress, but I loved how it looked and how fresh it is for the weekends, specially those days where you don’t want anything too tight in your bump. I love that i can use it while playing with my son, since it has so much fabric, that I can sit on the floor with no issues.
I tried to wear it with heels but it looks too short, so I kept the flats and loved how it looks. The best part of all is that I can use it after having my baby, because it’s my size exactly. I’ve had it in my closet for two weeks, and worn it twice already… What can I say? Comfortable and cute… What’s not to like!

Miedos de una mama por segunda vez

(Post in english below)
No se como se sientan todas o si soy solo yo, solo se que mis miedos son totalmente diferentes a los que tuve con mi primer hijo. Tener un segundo bebe parece fácil, «ya sabes a lo que te metes» es lo que todo mundo dice… Pues por lo mismo, porque se a lo que me estoy metiendo teniendo un hijo de 1 año 5 meses, y 6 meses de embarazo, es que tengo los siguientes miedos:
1. Me da miedo como voy a manejar dos: me costo tanto manejar uno, me cuesta aun, así que no entiendo como voy a hacer con dos, podré ir al mall sola? Podré ir a algun lado sola? Ayer estuvimos en un almuerzo donde habian 7 niños de diferentes edades, en una casa que no era «child proof», yo sentia que mi hijo era un terremoto, y nos turnamos con mi esposo para cuidarlo, mientras me decía, como vamos a hacer esto con dos? Me imagino que nos las arreglaremos, pero eso no significa que no nos de pavoooor!
2. Me da miedo que mi primer hijo sufra: esto me provoca hasta pesadillas, mi hijo es tan feliz, vive riendo y goza los momentos con sus papas demasiado, todas las mañanas tenemos una cita en nuestra cama donde juega con nosotros, y siento que ahora eso va a ser reemplazado por los: shhh, ahora no, mas tarde, cuidado que aqui esta tu hermanita, no, no, no y no, vamos a tu cuarto a jugar, ahora no podemos ir al parque, etc, etc. Como hacer para que mi hijo no sienta eso, no extrañe lo que era, no quiero que quiera regresar a su hermana a la panza, no quiero quitarle su momento de ser consentido, no quiero quitarle su momento! Se que las cosas tienen que cambiar pero me da tristeza que sienta el cambio.
3. Me da miedo que mi hijo le haga daño sin querer: mi hijo es tan activo, brusco y ocurrente, que me da miedo que en uno de sus juegos la lastime… Quiero que aprendan a convivir, pero me da miedo que en el proceso de aprendizaje la lastime.
4. Me da miedo no quererla como a mi hijo: sere mala por pensar esto? He leido que muchas lo piensan, yo no puedo creer que pueda querer a alguien mas como quiero a mi hijo aun… Sera posible querer a dos personas con tanta intensidad?
5. Me da miedo no tener la paciencia: tener un hijo ha puesto a prueba mi paciencia y mis emociones de una forma que jamas me imagine. Este ultimo año y medio descubri como puede perderse el control de las emociones, pasaba de estar demasiado feliz a demasiado triste rapidísimo, y es que dejar de un lado tu vida de un dia a otro es difícil… Pero luego crecen, y crees tener tus emociones en control, hasta que despues de un día difícil te tiran encima la comida… Ese momento donde la paciencia es clave y te muerdes la boca para no gritar pero en silencio lloras porque estas cansada, y quieres poder limpiar con la mirada e irte a dormir… Ese momento, es el momento donde me da miedo terminar sentada en el piso llorando con una bebe en brazos y el otro tirando la comida desde su silla (un poco dramático, pero es para crear la imagen de caos que mi paciencia afrontara).
6. Me da miedo que nazca muy temprano por estar tan activa: no me da tiempo ni tengo energías para hacer ejercicio, he subido de peso, (cosa que no paso con mi primer hijo), no duermo mucho, no descanso nada, termino los dias agotada… No tengo opcion! Pero a veces me da miedo que eso le pase tenga efecto en mi hija, que ella termine naciendo antes porque su mama no descanso lo mismo que con su hermano… Trato de cuidarme, pero tener a un terremotito de 17 meses que lo q quiere es correr, no es fácil, lo cargo varias veces al dia aunque trato de delegar, el quiere a su mama y quien soy yo para negársela.

En fin, aunque estoy mas relajada en ciertas cosas, hay otras que me estresan muchísimo mas, y aunque estamos super emocionados y se que vamos a lograrlo… No puedo evitar dejar de escuchar esa voz que dice como haremos? Mientras tanto tengo que ir ejercitando mi paciencia, porque lo que viene, aunque nos hará inmensamente felices, va a ponerla a prueba diariamente.
Aqui yo con mi panza de 6 meses jugando en el piso con mi hijo durante una cena (tenia vestido claro esta).

20141201-194506.jpg

I honestly don’t know how every other second time mom feels, or if it’s only me, I just know that my fears are totally different from the ones I had with my first son. Having a second baby seems easy, «you already know what you’re getting yourself into» is what everyone says… That’s exactly why I’m afraid, because I know what I’m getting myself into with a 17 months toddler and a 6 months pregnancy bump. My fears are:
1. I’m afraid of how I’m going to handle two: I’ve been having so much trouble with one, that I don’t understand how I’m going to do with two, will I be able to go to the mall by myself, or anywhere by myself? Yesterday we went to this lunch with 7 kids, in a non-child proof house, I felt like my son was a little monster, and we took turns with my husband to take care of him, how are we going to do it with two? I’m sure we will figure it out, but it doesn’t mean we’re nkt scared.
2. I’m scared that my first son suffers: this causes me nightmares, my son is soooo happy, he’s full of laughter and joy, and has so much fun with us every morning while he rolls in our bed… And I’m afraid that will be replaced by: shhh, not now, later, careful your sister’s here, no, no, no and no, let’s go to your room and plat, no we cannot go to the park right now, etc. how do I manage to not make him feel excluded, not to miss how it was before, not to want to return his sister, not to take his moment to be our prince from him, not to take away his moment! I know things have to change, but I’m sad for him feeling the change.
3. I’m scared of him damaging my girl unintentionally: he’s so active and smart, that I’m afraid to have a small baby near him and he harms her while playing… I want them to learn to play together but I want neither of them hurt while trying.
4. I’m scared that I don’t love her like I love my son: Am I a bad mom for thinking about this? I’ve read several blogs of people who feel the same way, I just can’t believe I can love two people so deeply!
5. I’m afraid to lose my patience: having a child has put a test to my patience and emotions like I’ve never thought before. This last year and a half I’ve discovered how you can lose control of your emotions, going from super happy to super sad in a minute, ‘cause leaving your life behind is not easy… But then they grow, and you feel like you’re in control again, and then you’re having a bad day and your son throws a bowl of food at you and you just bite your tongue not to scream, but instead you start to cry because you’re tired, and all you want to do is clean with a stare and go to bed… That’s the moment that I’m scared of, since I will be there crying with a baby in my arms with a toddler throwing food from his high chair (I know, I know, too much drama, but that’s the chaos I’m afraid of).
6. I’ afraid that she will be born a preemie because I don’t stop: I don’t have the time nor the energy to exercise, I’ve been gaining too much weight (which didn’t happen with my son), I don’t sleep much, I don’t rest, I end my days exhausted… I have no choice! But sometimes I’m scared that it will have an effect on my daughter, that she’d be born sooner because I didn’t rest like I did with my first kid… I try to take care of myself, but having a crazy toddler running around is not easy, I hold him several times a day, although I try to ask help for it, he wants his mommy, who am I to say no?
Anyway, although I’m soo much more relaxed in some things, there are others that stress me sooo much more, and even though we’re super excited and we know we’re gonna get through it, I can help but listen to that voice telling me hoooow? In the meantime, I need to exercise my patience for what is next, that will make us incredibly happy, but will test it everyday.
The picture is me with my son on the floor playing, while I have my bump and a dress, thank you.

De donde sacamos las fuerzas?

Ayer fue uno de esos dias donde a las 7 PM estaba fisicamente agotada. Mis sabados ultimamente han sido asi, pero ayer sentía como que el cuerpo me esta pidiendo descanso. Aun asi, con 26 semanas de embarazo, me levante, prepare las cosas para salir, lleve a natacion a mi hijo, fuimos a desayunar, y a un millon de lugares porque queria comprar cosas para los regalos navideños, comimos donde unos amigos, venimos a la casa, jugue con mi bebe, hizo un desastre en el baño (lleno de crema el piso), limpie, bajamos a cenar, tiro toda al comida en el piso, limpie, prepare el agua, lo bañe, y en eso llego mi esposo a ofrecerme terminar de bañarlo, primero le dije «No te preocupes», pero mi cuerpo grito «Por favoor!». Me acosté agotada y pensé como logre hacer lo que hice, si esta semana fue una semana durísima en la oficina, sali tarde varios dias y los que no, tuve que trabajar hasta tarde… De donde? De donde viene esa fuerza que tenemos las mamas para levantarnos, hacer un millon de cosas y un asi cantarles canciones en el baño a nuestros hijos… De donde sacamos la fuerza para ordenar en la noche ya cuando nuestro bebe se durmio? De donde sacamos la fuerza seguir haciendo cosas de la casa cuando terminamos de ordenar? No se! No se de donde las sacamos, solo se que las necesito, y que necesito seguir teniendo esas fuerzas, porque lo que viene es eso multiplicado por dos. Lo que me tranquiliza es que se que la tengo, en algún lado escondida, aunque a veces pareciera no existir… Alli esta! Aun así, quisiera tener un poco mas de fuerzas para hacer 1 hra de ejercicio en la noche y asi dejar de subir tanto de peso en este embarazo! Pero bueno, no se puede tener todo en la vida!
Unas fotos de mis zapatos de fin de semana, tratando de estar cada vez mas cómoda.

20141123-200235.jpg

20141123-200648.jpg

Maternity Style: Lineas para el trabajo

(Post in english below)

Vestirme todos los días con esta pancita es un poco complicado, como ya he dicho en otras ocasiones, pero, cuando quiero facilitarme la vida la solución es usar un vestido.  Para mí, tener vestidos para todos los días es básico! Realmente no hay nada más rápido y que te haga ver bien en tan poco tiempo como un vestido.

Caminando por Target vi este vestido super simple, pero me gustó porque se puede utilizar de mil formas ya sea para el trabajo o para fines de semana, solo cambiando los zapatos y accesorios.   Hoy me levanté super tarde, así que mi primera opción fue: un vestido! Y este fue el que se me vino a la mente, realmente para ir a la oficina utilicé un saco azul, lo he utilizado con rosado también, me encanta combinar las líneas con colores vivos.

DSC_0816

IMG_6657DSC_0801 DSC_0804   DSC_0818

Vestido GAP, Zapatos Tory Burch

Like I’ve said before, dressing with my bump every day is becoming more and more complicated.  But when I want to make my life easier, I wear a dress, which is a basic in every closet.  There’s nothing as quicker or as flattering.

Walking around Target I saw this super simple dress, but I love it because you can wear it in a thousand ways, whether it is for work or for the weekend, by just changing shoes and accesories.   Today I woke up really late, I needed a solution like this, I needed to wear a dress!  This dress was the one that came to mind, I wore it with a blue jacket, and I’ve worn it with a pink one too, I just love the combination of the lines with vivid colors.  

Maternity Style: Fin de semana

(Post in english below)

Las ideas de cómo vestirme con el embarazo los fines de semana, se ven super limitadas por qué ropa me queda todavía.  Dentro de las blusas que más utilizaba los fines de semana eran las de jeans, las cuales ya no me cierran (buuu), así que compré una de embarazo igual a mi camisera blanca, y me encanta porque por el largo se puede utilizar perfectamente con leggins.

Así que hoy, que iba a ser un día ocupado (como todos nuestros fines de semana de aquí hasta que nazca la bebé), me puse super cómoda con leggins negros, una blusa de jeans y unos tenis de animal print.  Me encanta la combinación y me parece perfecta para un sábado o domingo, pude haber utilizado un par de accesorios o hacerme una trenza en el pelo, pero me sentía bien así para el plan del día.   Ahora, creo que si me hubiera tocado estar más tiempo al aire libre no hubiera soportado, porque saqué a caminar a mi hijo y morí del calor con este outfit, o la blusa o los leggins, pero ambos juntos para estar afuera en Panamá, creo que no funcionan.   Lo que más me gustó fueron los tenis, porque son muy versátiles, se pueden utilizar con shorts, jeans y leggins y se ven un poco más arreglados que unos tenis normales.

DSC_0793

DSC_0788

DSC_0796

DSC_0792

Leggins: Motherhood, Blusa: GAP Maternity, Tenis Steve Madden

The ideas on how to dress during the weekends are so limited now that I’m pregnant, specially by which one of my clothes still fits me.  Within what I wore the most before my pregnancy were the chambray shirts, which won’t fit anymore (buuu), so I bought one just like my white one, and I love it because it’s so long that you can perfectly wear it with leggins. 

Today we had a really busy day (like all of our weekends until the baby is born), so I got really comfortable in black leggins, my chambray shirt and some animal print sneakers.  I love the combo and I think it’s perfect for a Saturday or Sunday… I could’ve worn some accessories or a braid, but I was feeling ok like this for the plan that we had.  Still, if I’d have to spend more time outdoors, I don’t think I would’ve worn the leggins, the whole look was too hot for Panama!  But I liked it, and I really like the sneakers, since you can wear them with shorts, jeans and leggins, completing the casual look for a comfortable weekend.  

Vistiendome en el segundo embarazo

(Post in english below)
En mi primer embarazo era una tortura vestirme… realmente sufría, en especial los primeros meses, donde la pancita no parece pancita de embarazo. Pero creo que esa tortura es autoprovocada, porque creo también que todas tenemos en el closet blusas que no son pegadas ni son blusones que nos hacen ver bien sin vernos gigantes. El problema es que a veces queremos ponernos blusitas pegadas y si lo vamos a hacer, necesitamos aceptar que tenemos una pancita dudosa que se quiere mostrar ante el mundo. Para estas primeras semanas mis piezas favoritas son las camiseras de seda que quedan flojas, puede ser con unos pantalones pegados para no vernos como si estuvieramos escondiendo el cuerpo. Ahora viene lo dificil, cuando los pantalones dejan de cerrar… En mi primer embarazo use mis pantalones desde el dia 1 hasta el ultimo, pero para mi la pieza clave #1 es la faja para sostener los jeans… Escribi un post hace un tiempo, link aqui, con lo clave para el embarazo.
Ahora, esta segunda vez, debo aceptar que expandí un poco mi closet, al fin y al cabo es la ropa que voy a usar por mas de 6 meses! No es que compre un millón de cosas pero si hay mayor necesidad porque la pancita se deja ver muuuucho antes (al menos en mi caso), y tratar de esconderla es contraproducente, solo logras parecer como si estuvieras aumentando 1kg a la semana (y no por un bebe). Asi que esta vez decidí invertir en lo siguiente:
1. Vestidos. Flojos, pegados, como sea, realmente amo ponerme vestidos porque me hacen sentir bien conmigo misma. Un vestido, un blazer, tacones y un collar y estoy lista para ir a trabajar. Y donde se pueden comprar esos vestidos? En lo personal me voy por tiendas gringas online porque la ropa que venden en «boutiques» de embarazo es absurdamente cara, Asos, Old Navy, Gap, en incluso cuando viaje a Miami compre un vestido en Target (me hubiera gustado comprar 3 mas).

Pregnancy

Vestidos de Asos Maternity

2. Una camisera blanca. En mi primer embarazo me pareció una locura porque solo conseguía blusas de $50, y realmente pensaba que pagar eso por 4-6 meses era absurdo… En este embarazo la compre, que mas daba si desde la semana 14 ya tenia panza con tamaño de 20 semanas… Me ha parecido una pieza CLAVE, con un cincho de cualquier color, o un collar se ve perfecta, la uso con leggins, skinnies, y listo.

blusa blanca

Blusa GAP Maternity
3. Tops de algodon para dormir. En este embarazo los bras me incomodan mucho mas que en el primero, no se por que! Pero lo que se ha vuelto clave para mi es dormir con unos tops que compre en A Pea in the Pod que funcionan perfecto para amamantar mas adelante.

4. Faldas rectas. Quedan bien con blusas flojas o pegadas, y visten demasiado.

5. Actitud. Soy fiel creyente que el «glow» del embarazo no es algo que se tiene solo por estar embarazada… Es mas la que ha tenido primer trimestre con nauseas me entiende en que no puedes sentir y verte mas apagada esas semanas, la gente te ve y cree que estas enferma. Pero mientras mas aceptes tu pancita y te vistas para verte bien, mas linda y con mas «glow» te ves. Es por esto que yo sigo usando tacones, por eso que me maquillo todas las mañanas y por eso que cada vez me siento mejor con el embarazo (aunque la gente me diga que tengo la panza gigante a mis 21 semanas), y la verdad, siento el glow, siento el glamour y me siento bien conmigo. Asi que animo, a buscar esas piezas en tu closet o comprar un par si puedes porque es hora de dejar que el mundo vea ese glow que todas las mujeres tienen embarazadas o no… Y ese dia que no tienes ganas de arreglarte, nada mejor que una blusa negra, pantalon negro y un collar para verte perfecta, y el toque especial, lipstick rojo… Deja el «glow» salir!