DIY: Crayones de animales o figuras

Crayones animales Cuando necesites dar un detalle a varios niños o quieras darle a tu hijo algo divertido, o simplemente tengas muchos crayones rotos, puedes hacerlos en forma de animales o figuras.

Lo más importante es conseguir el molde que quieras.  Yo quería hacer unos de calabazas y fantasmas pero no conseguí el molde… así que utilicé uno de animales y a mi hijo le encantó.

¿Qué necesitas?Que necesitas crayones

  • Crayones de cera de diferentes colores
  • Molde de silicona con la figura que quieras
  • Tabla
  • Cuchillo
  • Recipiente

¿Cómo hacerlo?

Paso 1 crayonesPrimero necesitas quitar el papel de los crayones.

Paso 2 CrayonesLuego, cortarlos en pequeños pedazos.  Honestamente yo prefiero romperlos porque no me gusta ni soy muy buena con los cuchillos, lo importante es que los hagas pedacitos.

Hay varias opciones para derretirlos, yo intenté dos, en el microondas y en el horno.  Honestamente, a menos que vayas a hacer todos del mismo color, me pareció más sencillo hacerlos en el horno.

Paso 3 crayonesPaso 4 crayonesPara hacerlo en el microondas, coloca en el recipiente los pedazos de crayón, y calientalo por 2-4 minutos (dependiendo de tu horno).  Detén el horno cada 30-40 segundos para mezclar y ver cómo va la cera.  Cuando estén derretidos por completo, vierte la cera en el molde y déjalo enfriar.

Paso 3 crayones hornoPara hacerlo en el horno, simplemente coloca los pedazos de crayón en el molde, ya sea de colores o de un solo color, a 350ºF por 10-15 minutos.  Puedes ver cuando ya estén listos.  Coloca una lata de galletas abajo o un pedazo de papel encerado para evitar accidentes.

Paso 4 crayones hornoDéjalos enfriar.

Cuando estén duros, sácalos del molde con mucho cuidado, empujando de abajo hacia arriba.  Deben estar completamente duros para evitar que se rompan al sacarlos.

¡Listo!

Crayones animales2

Decorando el cuarto de tu bebé

Cuarto bebe repisa banderinDe lo más emocionante de tener un hijo, es armar y decorar la habitación.  Sea un cuarto gigante o un pedacito del nuestro, es algo que genera ilusión.

Decorar el cuarto de mi primer hijo me gustó, pero el de una niña, me volvió loca.

Algunos tips para armar el cuarto:

  1. Escoger cómo quieres que sea (tema, colores, etc): al principio nos encantan un millón de ideas, pero para llegar a una, mi recomendación es armar un board en Pinterest e ir incluyendo todas las ideas que te gusten.   Escoge 20 y ve eliminando las que no sean tus favoritas o simplemente no se ajusten a tu presupuesto.  Te darás cuenta que hay un patrón o varias ideas similares, así como seguro encontrarás una idea que te encante y no quieres descartar.  No siempre tienes que escoger un tema, puede ser simplemente un cuarto moderno con varios elementos diferentes.  En mi caso yo estaba clara después de ver mi Pinterest que quería un cuarto «shabby chic» y mezclarlo con un tema de fantasía con estrellas, bailarinas, etc.  Cuarto bebeCuarto bebe mesa
  2. Muebles: hay muchos muebles a buen precio a los que se les puede hacer pequeños cambios y convertirlos en perfectos.   No necesitas gastar una millonada para que tu cuarto se vea espectacular.
  3. Elementos de decoración:  esta es mi parte favorita.
    • Paredes: decide si quieres un papel tapiz o pintura.  El cuarto de mi hija tiene una pared con estrellas porque puede combinarse con diferentes elementos. Caballito cuarto bebe
    • Cuadros (si quieres): hay muchas tiendas que venden cuadros ya hechos o puedes buscar en esty.com e imprimirlo.  (Busca «tu tema printable»).    Cuadros cuarto
    • Lámparas, Mason Jars, letras, muñequitos, animalitos, etc… Hay un millón de opciones para decorar.  Busca pequeños elementos que se complementen. Cuarto bebe repisaLampara cuarto bebeMunequita cuarto bebeGancho bebe
    • Un elemento clave es tener cajas para guardar los juguetes, puede que no las utilices los primeros meses, pero cada día te irás llenando de más y más cosas y es ideal tener un lugar para guardarlas.
  4. Ropa de cama y móvil: en otro post justamente hablé de este tema.  Mi recomendación es no gastar tanto en elementos como el bumper y colchas (frazadas).  El bumper se utiliza muy poco tiempo y los bebés duermen destapados, así que no es necesario.  Para el móvil, escoge lo que más te guste, en mi caso yo hice los míos, y felizmente puedo hacer más.Cuna cuarto bebeMovil cuarto bebeBailarina cuarto bebePuerta cuarto
  5. Recuerda factores importantes:
    1. Que la pintura de la pared y los muebles no sea de plomo.
    2. Que la cuna no sea de las que se baja un barandal, ya que fueron retiradas de la venta en algunos países porque representan riesgos.
    3. Que tu bebé no debe dormir con nada porque es muy riesgoso.
    4. Que lo más importante es la seguridad de tu bebé y no lo más lindo.

¡Disfruta e involucra a tu pareja o amigas!  Es divertido armar los muebles, pintar, o hacer cualquier cosa tú, te la gozarás.

DIY: 3 Ideas para decorar Mason Jars

Mason Jars Juntos

Tengo por lo menos 15 Mason Jars en mi casa.  Los uso para todo.  Todo.  Me encanta tener guardados porque siempre están allí cuando necesito, pero, creo que tengo demasiados.

Siempre estoy buscando excusas para usarlos, así que cada evento que tengo en mi casa, aunque sea una cena pequeña, los uso para algo.

Les dejo aquí 3 ideas simples para decorarlos y usarlos como floreros:

1. «Shabby Chic»: les dejo dos decoraciones diferentes, una mucho más sencilla que la otra.

Mason Jar cuerda

Mason Jar encaje final 1

Mason Jars encaje final2¿Qué necesitas? 

Que necesitas mason encaje letras

  • Mason Jars del tamaño que quieras
  • Silicona líquida
  • Lazo/cuerda de henequén o el material que quieras (puede ser listón también)
  • Tela de yute o henequén
  • Encaje (en mi caso tenía un rollo de un listón que decidí usar)

¿Cómo hacerlo?

El primero de los dos es el más simple, simplemente necesitas el frasco y el lazo/cuerda.

Paso 1 Mason Jars 1

Primero, enrolla la boquilla del frasco con las vueltas que quieras (yo hice 4), y dejando espacio para una moña, corta.

Paso 2 Mason Jars 1

Luego, haz la moña y corta lo que sobre. ¡Listo!

Para el segundo utilizarás el resto de materiales.

Paso 1 Mason Jars 2

Primero mide la tela en el frasco para que cubra lo que quieras cubrir, y corta.  Luego, asegurate que cubra el diámetro completo y corta también.  Corta el encaje y el lazo/cuerda. Paso 2 Mason Jars 2

Luego pega con la silicona líquida primero la tela, luego el encaje y por último el lazo/cuerda.   Si tu encaje es muy grueso intenta hacerlo al revés y que sea la tela la que cubra el encaje, en ese caso tendrías que utilizar otro tipo de lazo para que resalte. ¡Listo!

2. Metálicos: éstos también son súper sencillos.

Mason Jar Plateado final 2 Mason Jar Plateado final

¿Qué necesitas?

Que necesitas Mason metalicos

  • Mason Jars
  • Pintura aerosol metálica
  • Pincel para cualquier retoque
  • Puedes utilizar escarcha/brillantina para decorarlos también pero en este caso no estaremos haciendo uso.

¿Cómo hacerlos?

Pintar Mason Pintar

Coloca tus frascos al aire libre sobre una cartulina y pintados con el aerosol.  Deja unos 15 cm de distancia entre la pintura y el frasco para que quede mejor. Espera unas horas a que sequen.  ¡Listo!

3. Colores: por último, puedes pintar tus frascos por dentro para que sigan manteniendo su brillo por fuera.

Mason Jar Morado

¿Qué necesitas?

Que necesitas Mason Jars morados

  • Mason Jars
  • Pintura acrílica
  • Pincel para retoques

¿Cómo hacerlos?

Mason Jars morados pintar

Simplemente aplica pintura dentro del frasco y muévelo hasta cubrir todo.  Pueden haber espacios que no logres cubrir, puedes hacerlo con el pincel, pero colocando bastante pintura y haciendo pequeños toques (no trates de hacer pinceladas o quitarás la pintura).  Déjalos secar por una noche.  Mi recomendación sería volver a aplicar pintura una vez seca la de adentro para asegurar que no quede ningún pedazo sin o con menos pintura. ¡Listo!

¡Espero les sirvan!

DIY: Decorando Letras con papel

DIY Letra R Letras 2Me encantan las manualidades simples, en las que, en cosa de minutos, tienes listo algo que se ve bien.  Estas letras son así, súper sencillas y se ven lindas.  Yo utilicé la «R» para decorar el bautizo de mi hija, y ahora está en su habitación.

¿Qué necesitas?Ingredientes Letras

  • Letras de madera
  • Mod Podge: lo venden en tiendas de manualidades, en caso de que no consigas puedes ver cómo hacerlo aquí (esta fue la más simple, que ya he utilizado, pero el acabado no es el mismo que utilizando el original).
  • Papel de scrapbook con el diseño que desees.
  • Puedes utilizar también una cuchilla o exacto.

¿Cómo hacerlo?

Paso 1 LetrasPon el papel del lado contrario del diseño que utilizarás y haz el dibujo de tu letra al revés, como espejo.  Recuerda que estás usando la parte de atrás del papel.

Paso 2 Letras

Corta la letra sobre la línea, asegúrate que no te queden orillas fuera de la madera, si te sucede puedes cortarlos más adelante con una cuchilla o tijeras.

Paso 3 Letras

Aplica Mod Podge con el pincel tanto en la letra de madera como en la parte de atrás de la hoja de papel.

Paso 4 Letras

Pega la letra de papel sobre la de madera.

Paso 5 Letras

Aplica Mod Podge sobre la letra ya pegada.

Letras

Déjala secar y ¡listo!

DIY

DIY: ¿Cómo hacer frascos con animales?

Frascos 1Para el cumpleaños de mi hijo hicimos estas bellezas de frascos con el tema de la selva.  Realmente se puede hacer con el tema que quieras mientras existan los muñequitos.  Puedes colocar galletas, dulces, o cualquier otra cosa dentro, y ¡se ven lindos!

¿Qué necesitas?

Ingredientes

  • Frascos de compotas Gerber (o Mason Jars o cualquier otro frasco con tapa metálica)
  • Primer (base) en spray: para mejores acabados busca uno que sea solamente Primer, no Primer + Pintura (a menos que sea del color que quieres pintarlos, en mi caso, dorado no había), ni esmalte (no como el de la foto que fue el único que conseguí).
  • Pintura en spray del color que se desea pintar
  • Pistola de goma
  • Animales o muñecos que vas a colocar: para poder pegarlas bien debes medir las patas y asegurar que no sean más grandes que las tapas de tus botes, para las compotas deben ser max de 4cm.

¿Cómo hacerlo?

Paso 1Necesitas sacar la compota del frasco, puedes dársela a tus hijos, comértela o donarla.  Yo prefiero dárselas a mi hijo poco a poco e ir juntando frascos.  Quitarles las etiquetas y lavarlos bien.

Paso 2a

Paso 2b Paso 2cLuego vamos a pegar los animales a las tapas.  Para esto utilizaremos la pistola de goma.  Deja que la goma se seque.

Paso 3

Ya cuando todos tus animales están pegados y la goma está seca, llevalos al aire libre y aplica el Primer para que la pintura se adhiera, sigue las instrucciones de la lata para ver a qué distancia debes aplicarlo. Déjalos secar según las instrucciones.  Recuerda que si consigues un Primer + Paint (base + pintura) del color que te gusta, no necesitas hacer el siguiente paso.

Paso 4

Píntalos con la pintura en spray, deja que se sequen y aplica una segunda capa.  Debes revisar siempre que abajo de la cabeza y entre las patas, cola o pequeños detalles de los animales/muñecos para ver que estén bien pintados.   Déjalos secar.   A mí me gusta pasar una esponja húmeda con jabón en la parte de adentro de la tapa solamente, y luego pasar una solo con agua para asegurar que queden limpias.

Paso 5Rellénalas de lo que quieras, en mi caso lo hice de galletitas de animales.

DIY

Celebrando cumpleaños con bajo presupuesto

Cumpleanos Nico fam

Cumpleanos nico deco10

Cumpleanos Nico deco1

Cumpleanos Nico deco8

(Post in English below)

Me encanta celebrar los cumpleaños, me encantan los cumpleaños! Pero, este año celebrarlos no era la prioridad.  Estar en casa con mis hijos sí.  Así que decidí hacer algo pequeño en la casa, y lo más importante, hacer casi todo yo.

Yo empiezo a planear los cumpleaños entre 4-6 meses antes.  Sí, parece exagerado, pero hay dos razones, primero, diluyo los gastos, y segundo, gasto menos porque hago más cosas yo (al menos decoración, invitaciones, etc).

El tema de este año fue un safari, así que tenía una jungla en la casa. Busqué en internet ideas y fui buscando poco a poco cosas cada vez que salía y quedé abajo del presupuesto.  Así que les comparto algunos tips para las que quieran hacer un cumpleaños sencillo y con bajo presupuesto (no es nada científico, son cosas intuitivas, pero te pueden ayudar).

1.  Define el lugar con anticipación: coticé en muchos lugares y la verdad es caro, tan sólo el lugar, sin la comida, se pasaba de mi presupuesto, así que las opciones eran o el área social o mi casa.  Comparé costos de ambos y obviamente ganó mi casa.  Súper buena opción, pero el número de invitados se reduce de inmediato.  Si lo haces con tiempo no tienes prisa de reservar un lugar, puedes cotizar mobiliario con varios proveedores, etc… puedes ver qué opción es mejor.

2.  Reduce la lista de invitados: por ser en mi casa, tenían que ser pocos niños.  Quiero muchísimo a varias amigas, pero el cumpleaños era de mi hijo, así que invite a los niños de la misma edad o similares, niños que iban a jugar con él.  Sí, dejé gente que quiero muchísimo fuera, pero mi casa no tiene capacidad para tanto.  Hice el filtro por edades mas que por cariño.

3.  Empieza a comprar cosas varios meses/semanas antes: la única forma de diluir los costos es hacerlo así.  Yo compré los dulces para la piñata (pastillas) casi 1 mes antes y los congelé, compré algunas cosas de comer, y cada vez que iba al súper compraba algo.  Una cosa esta vez, otra cosa esta vez.

4.  Deja que tu hijo decida las actividades: los niños tienen que hacer algo no?  En Pinterest hay varias actividades, yo usé un saltarín porque mi hijo lo ama.  Deja que los gustos de tu hijo decidan y haz que se acomode a tu presupuesto.  A veces somos un poco idealistas y queremos tener actividades para todas las edades, lo cual es perfecto si la fiesta es grande, si es pequeña, recuerda que es la fiesta de tu hijo, es quien debe gozar.

5.  Haz lista de prioridades: qué es mas importante para ti, la piñata o el pastel (dulce/torta), la comida o la marca de los dulces (pastillas), la sorpresa (canastita) o la decoración.  Determina en orden de prioridades qué puedes hacer tú y en qué estas dispuesta a invertir más.  Algunos ejemplos de cosas que puedes hacer tú y qué no:

a) El pastel y los cupcakes: son lo mas fácil, puedes comprar masa de caja y agregarle chispas o chocolates.  Adicional, puedes rellenarlos de chocolate, dulce de leche o nutella.  Créeme, nadie va a salir de la fiesta diciendo que se notaba que el pastel era de caja, la gente va para que sus hijos pasen un buen rato y te acompañen a celebrar.  Yo amo los pasteles lindos y los pasteles ricos, pero si no es tu prioridad, intenta hacerlo tu misma.  Creo que mi pastel quedó lindo, hice dos tortas por separado (una de chocolate y la otra de vainilla con chispas de chocolate), lo rellené y cubrí de chocolate. Luego la decoración que es super sencilla.

Cumpleanos nico pastel

Cumpleanos Nico deco2

b) Piñata, dulces/pastillas y sorpresas/canastitas: imposible para mí fabricar la piñata, o los dulces, así que eso se lo dejamos a los expertos.  Respecto a las sorpresas/canastitas, es más factible que puedas hacerlo tú.  Yo hice las bolsas para las sorpresas con tela de manta, y con un marcador de tela les escribí al frente.

Cumpleanos Nico Sorpresas

Cumpleanos Nico Pinata

c) Invitaciones: puede usar etsy.com, o hacerlas tú.  El año pasado compré en Etsy el diseño, y luego las imprimí, pero me salió más caro que mandarlas a hacer.  Esta vez me inspiré en el tema que elegí y fui haciéndolas poco a poco, sin mentir, las tenía listas 3 meses antes.

DSC_0003

DSC_0009 - Versión 2

d) Comida/Bebidas: es aquí donde debes pensar bien qué quieres hacer… si vas a hacer tú la comida o si vas a pedirla.  Yo la hice porque me salía mucho más barato y tenía quien me ayudara, pero a veces por tiempo es más sencillo comprarla.   Y de bebidas? En mi casa no tomamos sodas, así que té frío fue la solución.

Cumpleanos Nico deco9

e) Decoración: me encanta decorar.  No me gusta mucho pagar por esto, es bastante caro, y con hacerlo con tiempo creo puede quedar lindo sin necesidad de pagar.  Puedes incluso empezar a comprar o tener guardados ciertos elementos que sin haber decidido el tema: cubetas de metal pequeñas, papel lindo, letras, bases para el pastel, etc.  Yo utilicé muchas cosas de la piñata del año pasado.  Busca ideas en Pinterest y ve trabajando en esto poco a poco.

Cumpleanos Nico deco5

Cumpleanos Nico deco7

Cumpleanos Nico deco4

Este cumpleaños fue tal cual como lo quería, mi hijo se la pasó increíble, fue algo pequeño, super íntimo, me gustó la decoración y casi no gasté.  Así que sí se puede, la clave es empezar con tiempo.

I love birthday parties, I love birthdays! But, this year, celebrating birthdays was not a priority.  Being at home with my kids was.  So I decided to do something small at home, and the most important part, try to do everything myself (biggest DIY project I’ve worked on).  

I start planning 4-6 months in advance.  Yes, I know it seems too much but I have two reasons, first, I don’t have to spend everything at the same time, and second, I spend less because I’m able to do more things myself (decorations, invitations, etc).

This years theme was safari, so I had a jungle at home.  I found some ideas online and searched items every time I was running errands.  I did almost everything and ended up spending less than planned.  So here are some tips if you want to do something simple and low budget (not rocket science but it can help).

1.  Define the location in advance: most of the places I liked were above my budget (even without the food), so my options were or an event room or my house.  I compared both and obviously my house won. It’s a great option, but you’ll need to invite less people.  If you do it with time, you can compare several suppliers and end up with the best option.  

2.  Reduce your guest list: I had to reduce my list because I don’t have enough space at home to invite all the kids I wanted. I love my friends, but it was my son’s birthday, so I had to invite kids of the same age, kids that will play with him.  I left a lot of people behind but I physically couldn’t fit them… My filter was mainly driven by age rather than love. 

3.  Buy things in advance too: the only way not to pay for everything at the same time.  I bought the candies for the piñata almost a month before, stored them in the freezer, and I also bought some food.  Each time I went to the supermarket I bought something.  One thing here, one thing there.

4.  Let your kid decide on the activities: kids have to do something, right? I found several activities on Pinterest, but ended up renting a bouncer house only, my son loves that.  Let your kid decide and make it fit in your budget.  Sometimes we tend to try to have activities for every kid, which is perfect if it’s a big party, but if it’s small, remember the party is for your kid, and he’s the one that has to enjoy it the most.

5.  Do a priority list: what’s more important for you, the piñata, the cake, the food, the candies, the favors or the decoration.  Define in priority order what you can do and what are you willing to invest in.  Some examples of thins you can do by yourself and not: 

a) Cake and cupcakes: the easier part.  You can buy a ready to bake mix, and add some chocolate kisses or sprinkles.  Also, you can fill them with chocolate, nutella or dulce de leche. Trust me, no one will talk about the party with the cake that mom didn’t bake from scratch, people go to have a good time and celebrate with you.  I love beautiful cakes, and delicious cakes too, but again, it was not my priority.  I think it ended up looking cute, I baked two separate layers (one chocolate and one vanilla with chocolate sprinkles), filled it and covered it with chocolate, with a simple decor.

b) Piñata, candies and favors: I don’t know about you but for me it’s impossible to create a piñata or candies, I leave that to the experts.  But the favors, those I can DIY.  I did some fabric bags and wrote them with a fabric marker.  

c) Invitations: you can use etsy.com or do them yourself.  Last year I bought a design in Etsy and then printed them, but it ended up being more expensive than paying someone to do them.  So this time I got inspired on my theme and did them, I honestly had them ready 3 months before the party.

d) Food and drinks: you need to think this one throughly, if you will cater or bake.  I baked because it was cheaper and I had help, but sometimes if you don’t have the time it’s better to just pay for food.  Drinks? We don’t drink soda, so we had iced tea.

e) Decor: I love to decorate, especially parties. I don’t like paying for it, it is expensive, and I honestly think that if you do it with time,  you can do something pretty without paying.  You can even start buying and store some neutral elements like metal buckets, nice paper, letters, cake bases, etc.  I used so many things I bought for last year’s party.  Find ideas in Pinterest and work on it when you can.  

This birthday party was exactly as I wanted it, my son had so much fun, it was something small, intimate, I loved the decor and I did not spend as much.  It is possible people, it is possible, the key is to do things in advance.  

DIY: Regalos de Navidad

Hace unas semanas leí un post de que las mujeres ahora queremos ser «supermoms» y hacer todo nosotras y nos frustramos cuando no podemos, me sentí demasiado identificada! Pero lo peor de todo es que al terminar de leerlo, no es que dije «jamas quiero volver a hacer mas DIY», todo lo contrario, dije si puedo! Yo quiero ser una DIY mom, quiero poder hacer mis regalos de Navidad, quiero poder estar con mi hijo, planear actividades con el, y hacerlo! Realmente no es tan complicado excepto por la condicion tiempo, y bueno, cansancio!
Asi que empece poco a poco a hacer ciertas cosas, no voy a decir que no sudo en el intento, tampoco me quedan perfectas, pero me siento orgullosa al terminar por estar haciendo las cosas yo, y «ahorrando».
Aqui dejo mis dos primeros proyectos:
1. Tazas decoradas: estas me encantaron, son súper sencillas, y aunque requieren tiempo, yo me relaje haciéndolas. Que se requiere? Tazas blancas o del color que quieras, lisas, sharpies de colores (yo use negro, dorado y plateado), tape o papel contact o cualquier adhesivo sobre el que se pueda dibujar, chocolates, listón y papel celofán.
Haz el diseño que quieras en el tape o papel contact y cortalo, en mi caso hice 3 letras: «J, O, Y», luego pegalo en la taza que debe estar limpia, y empieza a hacer puntillismo al rededor con un color. Mientras mas te separas de las letras, mas espaciados deben estar los puntos. Luego haz puntos con el otro color, espera un par de minutos y despega el diseño. Ahora para sellar el color en la taza debes meterla al horno a 350 grados por 30 mins. Déjalas enfriar una noche y al dia siguiente puedes ya colocar los chocolates dentro, cubrirlas con celofán y amarrar un listón. Listo!

20141208-230645.jpg

20141208-230630.jpg

20141208-230531.jpg

2. Galletas en Mason Jars: no se si les pasa pero yo soy adicta a comprar Mason Jars, prefiero que me sobren a que me falten, y vivo buscando proyectos para hacer con estos. Hoy hice el primero, realmente super simple, lo utilice para regalar galletas, con un liston me parece que se veia bien.

20141129-212421.jpg

3. Bolsas para botellas: hay miles de formas de empacar una botella, me encanto hacerlo asi, tenia manta en mi casa, asi que hice dos diferentes: una cosiendo la orilla, y la otra pegandola con silicona liquida. La cosida es mas resistente pero se descose, ideal si se cosen solo los laterales, no la parte inferior. Luego la cerre con un liston y agregue un adorno (copo de nieve) y unas tarjetitas.

20141208-231409.jpg

20141208-231428.jpg

Estas son 3 que he hecho ahorita, espero hacer un par mas las semanas que vienen.

Cena Navideña

Post in english below

20141207-175659.jpg

20141207-175723.jpg

20141207-175750.jpg

20141207-175734.jpg

20141207-175824.jpg

20141207-175806.jpg

Esta semana fue una de las tradicionales cenas navideñas que tenemos con unos amigos, y a diferencia de otros años, fue en mi casa. Queria hacer algo bonito para sentir la Navidad, asi que me prepare para utilizar por primera vez la vajilla fina que nos regalaron en la boda, y compre un par de cosas para decorar. No tenia mantel asi que compre uno blanco con gris, porque la orilla de mi vajilla es plateada, y luego busque en Pinterest algunas ideas de como decorar. Al final hice algo sencillo pintando pinecones y Mason Jars de color plateado, me encanto como quedo la combinación. Los Mason Jars los use de floreros con rosas blancas. Otra cosa que hice fue utilizar mi carretilla como bar (en las fotos se ve vacia), pero me funciono demasiado.
Tenia unos aros para servilletas en forma de copo de nieve que me presto mi mama, y listo!
Para hacer el centro de mesa compre dos tipos se piñitas, naturales (que pinte con spray plateado) y nevadas, compre dos velas y un arbolito que podria haber hecho yo pero estaba a buen precio. Todo eso en el plato gris y quedo perfecto!

This weekend we hosted one of our traditional Christmas dinners, we generally have them at a friend’s place, but this year it was at ours. I wanted to do something nice, that made it look like Christmas, and to use for the first time my fine china, which has silver details… So I needed to buy some things too. I didn’t have a tablecloth, so I bought a grey with white one (to combine with the china), and then I searched in Pinterest ideas on how to decorate the table. I ended up doing something really simple with silver painted pinecones and Mason Jars… And I loved it. Also, I had some napkin rings that my mom borrowed me, and I was ready.
To do the centerpiece I bought two types of pinecones, naturals (that I painted with silver spray) and snowed, I bought two candles and a white cheap tree. Together with the silver charger, and it was ready.

DIY: Móvil de bebé

(Post in english below)

Soy una wannabe DIY mom, quisiera tener la energía para no dormir y todas las noches hacer un DIY nuevo, pero no la tengo.  Para mí primer embarazo me propuse que iba a hacer algo yo del cuarto de mi bebé, y decidí que ese algo iba a hacer el móvil.   Escogí el tema de elefantes y compré los materiales del color que iba a decorar el cuarto para que combinara.

Así quedó:
20141031-073619.jpg

¿Qué necesitas para hacer un móvil igual o similar?
2 hojas de fieltro de cada color (puedes comprar más dependiendo de qué tan cómoda te sientas)
Lustrina (hilo) color gris
Algodón para rellenar
Tijeras
Lapicero y hojas blancas.
Un bastidor blanco
Listón blanco delgado y grueso
Silicona líquida
Una cuerda de música blanca
Un brazo para agarrar en movil a la cuna

1. Lo primero que necesitas hacer es dibujar el cuerpo de los elefantes, las orejas por separado, una estrella y una luna en una hoja blanca, practica todo lo que quieras/puedas, la idea es que uses eso de guía para cortar el fieltro.
2. Corta los moldes de papel.
3. Dibuja en el fieltro la figura utilizando tu molde de papel y cortalo.

20141031-073953.jpg

4. Cuando tengas todas las piezas cortadas, cose las orejas a tu elefante con una puntada sencilla.

20141031-074020.jpg

Puedes pegarle ojitos si quieres o dibujar un ojo cerrado.

20141031-074045.jpg

5. Cose con diente de perro la pieza de arriba con la de abajo, conforme vas avanzando, ve llenándolo con el algodón para que sea mas facil.

20141031-074113.jpg

20141031-074130.jpg

6. Cuando tengas tus 4 elefantes, repite el proceso para la luna y la estrella que irán al medio.
7. Une dos elefantes con listón blanco de aprox 40-45cms (depende del largo que quieras que tenga) repite el proceso para los otros dos. Puedes pegarlo atrás de las orejas con silicona liquida o separar un poco la parte de arriba que esta cosida y pegarlo alli dentro. Pégalos bien para que no se caigan. Esto servirá para meterlos en el bastidor y que queden colgados.
8. Corta una pieza de listón de aprox 8-10 cms y une la luna con la estrella de la misma forma.
9. Luego corta un pedazo de aprox 6 cms y pegalo a la luna del lado contrario al que esta la estrella.
10. Coloca los 4 elefantes en el bastidor dejando una X en la parte de arriba. Al centro de esta X coloca la luna y la estrella que deben estar ya colgando juntas, puedes cerrar la argollita de listón con goma o con un par de puntadas.

20141031-074159.jpg

11. Coloca un liston de aprox 20 cms (dependiendo del tamaño del brazo para colgarlo de la cuna) y haz una argolla entrelazada con la argolla de la luna, y del otro lado una argolla para poder colgarlo.
12. Termina forrando con listón grueso el bastidor.
13. Coloca la cuerda en el extremo que quedo libre.
14. Cuelga la cuerda del brazo.
Listo!

20141031-080702.jpg

20141031-080822.jpg

Sound the Alarm! My 1st Bday

(Post in english at the bottom)

Hace exactamente tres semanas, le celebre a mi hijo su primer cumpleaños. Pase meses (literalmente) pensando el tema y comprando cosas. Al final, creo que quedó todo lindo, y no fue tan estresante como otros eventos que he hecho porque me prepare con tiempo.
Escogí el tema bomberos porque mi gordo tiene dos carros que ama y uno de los dos es de bomberos. Vi varias ideas y esa me pareció la mas original que hacia fit con los gustos de mi hijo.
Mi esposo me puso un presupuesto,el cual no logre cumplir, pero no lo cumplí inteligentemente… Fui comprando una o dos cosas cada mes desde que cumplió 6 meses aproximadamente, así que aunque me pasé un poco, no se notó.
La mayoría de cosas las pedí por Amazon, compré los artes de la decoración en etsy.com, las invitaciones también y otras cosas las compré en un viaje a Guatemala, que hay lugares donde puedo conseguir mas barato que en Panamá.

El babygym lo alquilé a IndoorFun, los pastelitos los hizo Calicakes, el pastel de bomberos Ilimoncakes, los hotdogs y arcos de globos Smiles, y las mesas y sillas a Entretenium Kids.

Les dejo aquí unas fotos, la verdad me encantó…

DSC06738

DSC06741

DSC06760

DSC06788

DSC06789

DSC06791

DSC06793

20140628-180230.jpg

20140628-180247.jpg

Some weeks ago I celebrated my son’s 1st birthday. I spent months (literally) thinking abouth the theme and buying things. At the end I think everything turned out great, and it wasn’t as stressfull as other events I’ve done because I prepared myself with time.
I chose the them of fireman because my baby has two cars that he loves and one of them is a firetruck. I was addicted to Pinterest, saw several ideas and ended up with that one because it seemed original and it made perfect sense with what my son was into.
My husband decided on a budget, which I didn’t follow, but I did it smartly… I bought one or two things every month since he was 6 months or so, so I diluted the expenses.
Most of the things were ordered from Amazon, the arts I got them in etsy.com, invitations too and some other things I bought them in Guatemala (way cheaper than Panama).
I rented the babygym from Indoorfun, the sweets were made by Calicakes, and the cake by Ilimoncakes, hotdogs and balloons by Smiles, and tables and chairs by Entretenium Kids.
I loved the end result!