Me converti en mama, pero no deje de ser hija

A mi mama,

El dia que nacio mi primer hijo,  mi identidad cambio, pase a ser mama de alguien, a ser responsable de una persona, pero antes de ser esposa de alguien y mama de alguien, fui y sigo siendo hija.  No deje de der esposa al convertirme en mamá, pero principalmente nunca deje de ser hija ni al convertirme en esposa, ni en mamá.  Es probable que cuando me converti en esposa no te busque tanto, estaba en estado de enamoramiento, mi esposo y yo viviamos en una burbuja y probablemente solo te llamaba para preguntarte como hacer una receta (porque si, la cocina y yo nunca hemos sido cercanas).  Lo mismo sucedió cuando me mude sola, éramos mi libertad y yo.  Así que probablemente creerías que el convertirme en mama me iba a alejar de ti, que no tendría tiempo para buscarte, pero todo lo contrario, es ahora cuando mas te necesito.  Es ahora que no solo te necesito, sino te valoro mucho mas tambien.

Tu sabes como fue cuando nació mi primer hijo, estuviste allí a mi lado, me viste en estado de crisis, no quería ver a nadie más que a mi esposo y a ti. No queria mas visitas. No queria mas familia. No. Queria alguien con quien pudiera llorar, a quien pudiera despertar a media noche si necesitaba ayuda, y en especial alguien que me perdonara si en algun momento llegaba a gritar.  Y fuiste todo eso para mi: el hombro para llorar, los brazos para abrazar, la desvelada para ayudarme a descansar, y me perdonaste por esas veces que te grite.  A pesar de que dicen que el segundo es mas facil (y probablemente lo es), de nuevo te necesité, incluso mas que la primera vez, alguien se tenia que hacerse responsable de mi hijo mas grande (que aceptemoslo, todavia es un bebe).   Eras la unica persona en quien podia confiar para dejar a mi hijo en ese momento, porque mi ser controlador necesitaba esa paz de que las cosas se iban a hacer exactamente como yo las hago, y mi hijo no tendría cambios en su rutina, en su casa, y no necesitarías llamarme para preguntarme cómo hacerlo, porque aunque a veces discutamos respecto a eso, tu sabes cómo quiero que se hagan las cosas.  De nuevo te agradezco por haber estado alli para mi, y por haberle dado a mi hijo la dosis de amor perfecta para que no sintiera nuestra ausencia en esos días.

Y es que quiero que sepas, que realmente no he dejado de ser hija, aquella niña que sostenías en tus brazos, aquella con la que estudiabas, aquella con la que bailabas, a la que levantaste cuando se tropezó, a la que regañaste, a la que abrazaste cuando lloraba por amores perdidos, a la que acompañaste cuando estaba enferma, y a la que ayudaste un millón de veces más. Sigo necesitándote como te necesitaba esa niña.  Necesito tus abrazos, tus consejos, tu alegría, tus cuidados, y acepto que a veces también necesito tus regaños.

Sabes que cosa que me hace feliz de tener una niña? Que algún día seré esta persona para mi hija, esa amiga que necesitará y que la acompañará, porque mi hijo probablemente me necesitará de diferente forma, y algún día una mujer tomará ese papel de mejor amiga, pero con una hija, nadie, nadie, nadie, será una amiga como su mamá.

Lamentablemente, viviendo fuera, no puedes estar presente fisicamente todo el tiempo conmigo, pero siento tu apoyo en la distancia, se que te puedo llamar a cualquier hora y se que puedo llorar por mis desvelos, pero sobre todo, sé que entenderás.  Aun asi, quisiera que pudieras quedarte aqui conmigo muchisimo tiempo mas, que pudieras acompañarme y ayudarme a descansar, quisiera que pudieras seguir siendo mi compañera de proyectos, la que escucha todos mis sueños, la que de lanza al piso a jugar con mi hijo, la que me escucha cuando me enojo con mi esposo y me hace ver que la loca soy yo.  Gracias por ser todo para mi, por acompañarme a ser feliz, por haber estado conmigo en el nacimiento de mis dos hijos, los dos momentos mas importantes en mi vida, y aunque sé que has estado en muchos otros, realmente estos dos son probablemente en los que más te he necesitado.  Y sé que seguramente llega un momento en el que te aburres, en el que tienes que regresar a tu casa a tu vida, a mis hermanos, a mi papá, a tu casa, a tu realidad, pero aun así no te has negado a hacerme compañía, y eso es algo que realmente no se olvida.   Sobretodo te agradezco por entender que cada vez que grito, que cada vez que me enojo, que cada vez que entro en crisis, hay una razón, y estar abrumada o desvelada es probablemente la principal.

Espero poder algún día devolverte lo que has hecho por mí.  Te quiero muchísimo mama.

Tu hija.

  

Una de esas noches…

IMG_2153

(Post in English below)

Hoy es una de esas noches donde mi hija no se duerme.  Llevamos intentando desde las 7:30 PM, y ya es casi la 1 AM.  Si, mas de 3 hrs intentando dormirla.  La gente dice que los bebes recien nacidos duermen, mis hijos no.   Despues de que cumplen 1 mes se convierten en monstruos nocturnos, nada que ver con las criaturitas adorables que eran semanas antes.

Con mi hijo fue igual. Ya he escrito sobre eso, ya ha hablado sobre eso, e inocentemente crei que no viviria dos veces lo mismo, y a pesar de que tengo nanas diferentes, ambas han usado las mismas palabras: «Señora su hijo/a no duerme».  Cuando hablo con otras mamas mi percepcion que nadie pasa por eso, muchos bebes se despiertan mil veces en la noche, pero duermen al menos en el dia.   Mis hijos no, ellos son de los que se despiertan cada 2 hras (dependiendo de la hra en que se duerman): 10, 12 PM, 2, 4, 6, 8 AM…

La consecuencia de estas noches? Empiezo a enloquecer, empiezo a pensar por que a mi, por que si yo queria tener muchos hijos me toca que no duerman, provocando que mi esposo diga no mas, y secretamente yo tambien.    Luego pienso, soy yo, algo estoy haciendo mal, mucha coincidencia que mis dos hijos no duerman, es entonces que dejo de hecharle la culpa al destino y empiezo tratar de entender que estoy haciendo mal.   Estoy aplicando todo lo que me enseño la nana de mi primer hijo, que pasa?  Hable con la enfermera que me ayuda en el dia y le pregunte, que estoy haciendo mal?  Su respuesta: nada, ud se estresa porque tiene sueño y deja de hacer las cosas que ud sabe hacer, relajese y haga lo mismo que hace en el dia para dormirla (aunque esta niña no hace siestas de mas de 10 minutos en el dia).   Se oye tan facil no? Pero a la 1 AM con dolor de cabeza por no dormir y los ojos a punto de cerrarse, no es facil.  Es dificil.  Muy dificil.

Mi pensamiento hoy? Voy a dejarla llorar.  Pero esta muy pequeña dice una voz en mi cabeza.  Y entonces despues de que llora dos minutos los cuales uso para calmarme, la cargo, y recuerdo lo que lei hace algunos dias en Wonder Weeks.   Mi hija esta pasando por un cambio que debe acabar ya, ella querra solo dormir en mis brazos, comer todo el dia, y es cuando empiezo a pensar, ella esta sufriendo mas que yo.  En el mundo de un recien nacido pasar sin dormir desde las 2 PM hasta las 12 de la madrugada es como para nosotros no dormir en un dia (al menos es lo que yo me imagino), porque hoy no durmio ni por ratitos en la tarde. Click.  Que paso el otro dia que se no se quedo dormida sino a las 2AM? No durmio en la tarde! Asi que entiendo, ella esta sobre excitada, no tiene hambre, no tiene pañal sucio, no tiene nada mas que sueño! Y no puede dormir.  Es dificil cuando tienes sueño armarte de paciencia y pensar, voy a ayudar a mi bebe a dormir.  Pero es lo que hice y a los 10 minutos ya estaba dormida en mis brazos.

Mi error? Hacerlo a la 1 AM.

Asi que aqui estoy, leyendo como ayudarla a dormir y pensando como reforzar la rutina, ya logramos la de las mañanas, las mañanas son predecibles, las tardes? Las tardes son de locos.  Mi meta? Trabajar en la rutina en las proximas dos semanas.

Y para mi? Creo que necesito empezar a hacer yoga para que no salga en las noches ese monstruo que me convierto, porque aceptemoslo, lo mas probable es que quien ve con los lentes de monstruo las cosas soy yo y no ellos, que solo me estan pidiendo ayuda para dormir. Asi que este monstruo intentara ponerse en los pies de sus monstritos cada noche, hasta que todos volvamos a ser las critaturas adorables que somos, o ellos al menos. Necesito una nueva perspectiva porque aunque mis hijos no duerman mucho, mi trabajo es ayudarlos a descansar.

Buenas noches a todas las mamas!

Today is one of those nights when my daughter doesn’t sleep.  We’ve been trying to get her to sleep since 7:30PM, and it’s almost 1AM.  Yes, over 3 hrs trying to get her to sleep.  People say thst newborns sleep, mine don’t.  After they turn 1 month old, they transform from beautiful creatures to little monsters.

The story with my son was the same.  I’ve already talked about it, written about it and I was so naive, I never thought it would happen twice, but despite me having two different nannys, they’ve both used the same words: «Your baby doesn’t sleep».  And when I talk with more people, I feel like no one goes through that, yes, some babies wake up several times during the night, but they sleep.  My kids don’t, when they fall asleep (that it’s generally between 12-2AM), they wake up every 2 hours (at lesst my daughter dors, my son didn’t even sleep again after every feed): 10, 12 PM, 2, 4, 6, 8 AM.   

The consequence? A crazy mommy, I start thinking why me, why I, that wanted  to have a big family, have kids that don’t sleep, causing my husband to say never again, and secretly me too.  Then I think, it’s me, I must be doing something wrong, and I stop blaiming my destiny and start blaiming me, trying yo understand what am I doing that is not working.   I’m doing everything that the nurse of my first son taught me, so what is it?  The nurse that’s helping me during the mornings says that I’m not doing anything wrong, she says that I get too stressed because I want to sleep, and therefore I forget to do what I know how to do to get her to sleep (although my little girl doesn’t sleep more than 10 minutes during the day).  Sounds easy right? But at 1AM with a headache and the eyes barely open, it is not.  It is hard, very hard.   

My thoughts today?  I’m gonna let her cry out to sleep.  But she’s too young says a voice in my head.   And after two minutes for me to calm down, I pick her up and that’s when I remember. According to Wonder Weeks she’s going through her first leap, which is marked by her wanting to sleep in mommy’s arms and eat all day.  So I figure, she’s suffering too, probably more than me, since for a newborn, not sleeping from 2PM until 12 is like an adult not sleeping in 24 hours  (at least that’s what I think), because today she didn’t sleep in the afternoon.  Click.  What happened the other day thay she was up until 2AM?  She didn’t sleep in the afternoon! I get it, she’s too excited, she’s not hungry, she doens’t need a new diaper, she’s just sleepy.  It’s hard when you’re sleepy to be patiente and think, I’m gonna help my baby to sleep.  And that’s what I did and it helped. 10 minutes later and she’s sleeping in my arms.  

My mistake? Doing it at 1AM.

So here I am reading on how to help her sleep and how I can create a routine. Mornings? Under control. Afternoons? Crazy.  My goal? To have an all day routine in two weeks. 

And for me?  I think I need to practice some yoga to avoid the night’s monster to come out, because let’s face it, probably who’s kooking at things with the wrong glasses is me not them, that are only asking for help to sleep.  So this monster will try to put herself in the shoes of her little monsters ever night, until we all become the beautiful creatures we are (or them at least).  I just need a change of perspective, because even if they don’t sleep much, my job is to help them rest.

Good night moms!

Un fin de semana sin tacones

(Post in english below)

Yo uso tacones todo el tiempo, pero hay días en que muero por estar solo en flats, en especial cuando voy a estar de arriba a abajo con mis hijos.  Estos días me cuesta mucho también pensar que me pongo, tanto porque necesito poder moverme como estar comoda con el calor, asi que arme en Polyvore varios looks que pueden utilizarse para el fin de semana y que me gustan para estar con los niños:

1. El comodo: nada como una t shirt y unos shorts, un par de accesorios de color y listo.

Weekend with kids

Old navy sandals
oldnavy.gap.com

Pink coral bracelet
klustershop.com

2. Casual: hay una tendencia que me encanta y se puede utilizar de dia de noche, para salir o para estar en tu casa y son los jeans rotos.  Para un dia con mis hijos combinarlos con una tshirt es lo mas comodo y en lo personal me gusta combinar con un collar para darle un toque mas chic a la t shirt.

Untitled #9


Fringe purse
danier.com

Gorjana necklace
revolveclothing.com

3. Relajado pero chic: otra tendencia que me encanta son los sneakers, podria usar los mios de animal print todos los dias, he querido comprarme otros pero tengo otros estilos de zapatos que necesito mas que estos.   Estos me encantaron, tambien son de Steve Madden asi que seguro los usaria, junto con el collar que le da el toque de color a este outfit.

Sporty Chic

White t shirt
lookbookstore.co

Steve Madden sneaker
nordstromrack.com

Rebecca minkoff handbag
barneyswarehouse.com

Flower necklace
peachyqueen.com

4. Deportivo: a quien no le parece lo mas comodo utilizar tenis? Me encanta que este de moda utilizarlos ya sea con ropa deportiva o con jeans, incluso hasta con ciertos pantalones o leggins.  Para combinarlos pensé en algo para esos días en los que me encantaría quedarme en pijama todo el día, pero en vez de eso me gustaron estos pants combinado con una tshirt linda, y una bolsa de color, incluso se puede utilizar con este jacket de jeans.

Sporty Mom

Witchery grey pants
witchery.com.au

Nike sneaker
farfetch.com

Con esto ya hay cuatro ideas que se pueden armar con piezas similares y lista para salir.

Most of the time I’m wearing heals, but there are days when I’m dying to wear flats only, especially if I will be running around with my kids because I need to be able to move and also to be comfortable with the heat.  I put together in Polyvore four looks for the weekend and that I liked for being around kids. 

1. The comfy: nothing like a t shirt and some shorts, a couple of color accessories and voila!

Weekend with kids

Old navy sandals
oldnavy.gap.com

Pink coral bracelet
klustershop.com

2. The Casual: there’s a trend that I love and that you can wear day or night, going out or staying in, they’re called distressed jeans.  Combined with a t shirt it’s super comfortable, and personally, I like to combine it with a necklace to make it look more chic.  

Untitled #9


Fringe purse
danier.com

Gorjana necklace
revolveclothing.com

3. Relaxed but chic: another trend I love are sneakers, I own a pair that I could wear every day. I’ve been wanting to buy another pair, but I need some other shoes more.  I really liked this pair from Steve Madden, I would totally wear it, also I loved the necklace to add some color to this outfit. 

Sporty Chic

White t shirt
lookbookstore.co

Steve Madden sneaker
nordstromrack.com

Rebecca minkoff handbag
barneyswarehouse.com

Flower necklace
peachyqueen.com

4. Sporty: who doesn’t love to wear sneakers? Personally I love the trend of sneakers with a sport’s clothes or jeans, or even with pants or leggins.  To combine them, I thought of those days where I don’t want to wear anything but PJs, some pants with a nice tshirt and a colored bag, you can even wear a jacket depending on the weather.  

Sporty Mom

 

 

Witchery grey pants
witchery.com.au
 

Nike sneaker
farfetch.com
 

There you have them, four ideas that you can put together with similar pieces and you’re ready to go out.