ALGÚN DÍA EXTRAÑARÉ ESTA ETAPA

Destacado

Hay días cargados de llantos, gritos, berrinches, no quiero comer, no quiero dormir, no me quiero bañar.  Tu voluntad es única, firme, me reta en esos días.

Rabietas de los tres

Pero luego te veo.
Te veo y digo, la verdad, es que voy a extrañar esta etapa.
Veo como los problemas se resuelven con un sticker.
Veo tu emoción solo porque estamos jugando juntos.
Veo la inocencia con la que vas conociendo todo lo que es nuevo para ti.
Veo ésas ganas de entender el mundo.
Veo tu mirada, con ojos que brillan como diciendo «Wow! Amo a esta mujer!».
Veo tu sonrisa gritando «Mira mamá, soy muy rápido.»
Veo como agregas palabras a tu vocabulario (mal pronunciadas) pero con todo el afán de darte a entender, «copocotón (melocotón)».
Veo como te ves en el espejo luego de que te peino, y te descubres y dices «Soy muy guapo».
Veo como te inventas un millón de excusas para no ir a dormir.
Veo como entras al supermercado y sabes donde están colocados los carritos, y seleccionas, sabiendo cuáles tienes y cuáles no.
Veo como juegas carritos, pelota, juegas como niño grande.
Veo como entras al parque tan independiente y decidido.
Veo como te acuerdas de todo lo que te decimos.
Veo como reemplazaste el chupón por cuentos de cuna.
Veo como aprendiste a bañarte parado.
Veo como aprendiste a vestirte…o casi.
Veo como sabes lo que quieres, y no dejas que nadie te diga lo contrario.
Veo como vas aprendiendo a lavarte los dientes.

Veo todo.

Extrañando etapas

Veo todo, y me doy cuenta que has crecido.  Veo y me impresiono de pensar que hace un par de años eras un bebé.  Veo y no puedo creer lo rápido que pasa el tiempo.  Veo y temo que mis oportunidades de besarte y abrazarte serán cada vez menores.  Veo ese cordón, que te tuvo pegado a mí 9 meses, estirarse cada vez más.  Veo y me doy cuenta que el tiempo se me va, que esta etapa es tan corta.  Veo y la disfruto.

La disfruto tanto.

Disfruto tus te extraños, tus te quieros y sufro con tus «mama no».  Disfruto verte ser feliz y deseo con toda mi alma que tu sonrisa dure para siempre. Disfruto ser expectadora de tus juegos, de tus conversaciones, de tu vida, pero sobre todo, disfruto ser tu mamá.

Y es que esta etapa pasará, con sus berrinches, sus llantos y sus gritos.  Pero pasarán también tus ojos brillantes cuando me ves, tus besos empapados en mi mejilla, tu «mami mira mira», tus «mami acompañame», tu inocencia tan linda, tus palabras inventadas, todo eso pasará también… Y sé, lo sé, que extrañaré esta etapa. Te extrañaré.

Te extrañaré como eres ahora, pero amaré al que serás.

Estoy segura.

Etapas pasan

3 juegos para entretener a un bebé de 2 años

Mi bebé, que ya prácticamente es un niño, es más difícil de entretener que nada.  Todo dura 10 minutos, 15, 20 ó 30, si es súper exitoso.

No soy maestra, pero vivo buscando actividades para hacer con él.  Cada cosa que veo en mi casa pienso inmediatamente qué juego podríamos inventar que lo mantengan entretenido y no lo desesperen, porque sí, cuando es algo muy difícil, se desespera.  He comprado libros y no todas las actividades de los libros han sido exitosas, sin embargo, he aprendido que mientras más simple, mejor.

Mi hijo no se queda quieto, pero, con estas 3 actividades sí:

  1. Pompones de colores: es mi favorita.  Me encanta porque produce silencio (y no del malo).  Necesitas una bolsita de pompones o bolitas de colores, y recipientes para ir depositándolas.  Tu hijo debe colocar en cada recipiente las bolitas de cada color.  ¿Simple verdad? Pero al menos para mi hijo, es mágico, y además, aprende los colores.Jugando pelotitas 2 Jugando pelotitas
  2. Escarbando espuma: en el libro de «150+ Screen-Free Activities for Kids» hay una actividad de jugar con espuma de colores.  Nos encantó, pero, el juego se convirtió en 10,000 veces más divertido cuando le escondí objetos dentro y los encontraba trasladando espuma a otro recipiente.   Pasamos casi 1 hora en eso = ¡éxito total!  Así que les comparto aquí cómo hacer la espuma (con jabón de platos líquido).  Mi único tip es que si quieren hacerla de colores y usan colorante de comida, recuerden que la ropa se mancha, por lo mismo yo no he vuelto a usar.  La receta de la página Fun at Home with Kids es: 2 cucharadas de jabón líquido y 1/4 de agua, mezclar en la batidora lo más fuerte posible, agregar el colorante.  La espuma debe poder quedarse quieta cuando la levantan.  (Pueden variar las cantidades según como ustedes la vean).Jugando espuma
  3. Caja de sorpresas: ésta la hice hace mucho tiempo.  La caja no es la más linda, pero ha sido un éxito.  Usé una caja de zapatos, la cubrí con tela y le abrí dos agujeros (a la tela), adentro coloqué pares de varias cosas, animales, pelotas de colores, etc.  Mi hijo es feliz sacando peces de fieltro o hasta los mismos pompones.Caja de sorpresas Caja de sorpresas 3

¡Que se diviertan!

Mis mañanas ahora son de mis hijos

Mananas para mis hijosMananas para mis hijos 2Cuando salí de maternity leave, mi plan era un poco egoísta, me estaba tomando casi 1 año, así que creí tener tiempo para todo.  Quería estar con mis hijos pero también añoraba tiempo para mí.  Claro está hice todo un plan que funcionaría perfecto para poder dedicarme varias horas al día, y al mismo tiempo aprovechar a mi toddler y a mi bebé.

La vida me ha enseñado que desde que tengo hijos, «el plan» o esa imagen perfecta solo ocurre en mi cabeza, y ésta vez no fue la excepción.  Mi hijo se enfermó y lo tuve que sacar del colegio, así que «el plan» quedó truncado desde el primer día.

Al principio me sentí demasiado frustrada, he trabajado desde la universidad, y sentía que me merecía por lo menos las mañanas.  Luego me frustré aún más porque tenía todo un listado de cosas «personales» esperando y simplemente no podía avanzar.

Doctores, supermercado, bancos se volvieron los lugares frecuentados, y ni hablar de hacerme un manicure/pedicure, prácticamente una tarea imposible, había otras cosas en la lista mucho más importantes.

Cualquiera diría que debo agradecer por este tiempo, agradecer la oportunidad de estar con ellos, y lo agradezco.  Pero, también es difícil que cada vez que me siento a avanzar en lo que tenía pensado, alguno de los dos pide ser cargado, cuando estoy listas para abrir la computadora, escucho un «mamaaaaaá»… y en ese momento pienso ¿por qué no me dejan hacer nada?  La pregunta que me hacía todos los días con desesperación, ¿por qué no me dejan avanzar en nada?   Hasta que tomé una decisión.  Decidí que no iba a preocuparme más por mi lista, varias cosas pueden esperar, pero estar con mis hijos no.

No ha sido fácil tomar la decisión, tenía muchas metas para este tiempo, quería construir en 8 meses lo que no había logrado hacer en años de mi vida.   Y sí, probablemente no volveré a tener meses así, y volveré a una vida de correr todo el tiempo donde mis minutos libres son 100% para mis hijos, pero tendré que hacer que las cosas funcionen.

No voy a mentir, todavía hay días que pienso que debería enfocarme en mí estas semanas antes de regresar a trabajar, terminar todo lo que creí que iba a terminar, avanzar todo lo que había planeado avanzar, cumplir con lo que quería cumplir… No es que haya renunciado a mis planes, a mis sueños, para nada, pero, por el momento, lo único que puedo hacer es dedicarles un poco de tiempo, pero mucho menos tiempo que el «planeado», las fechas con las que me había comprometido conmigo misma han sido aplazadas.

Ir a la piscina, hacer galletas, jugar con espuma, hacer carreras, ba ilar, cantar, han sido las actividades que se adueñaron de esas horas que había planeado para otras cosas, sé que nadie me va a devolver este tiempo con mis hijos, así que por ahora, no hay mejor meta que disfrutar esas sonrisas la mayor cantidad de horas al día que pueda, ya que gozándomelos a ellos es que tengo la seguridad de que esta decisión fue la correcta, que esas metas aplacé realmente pueden esperar.

Algún día tendré mis mañanas, algún día tendré mis tardes, algún día tendré días completos para hacer las cosas que quiero hacer ahora, probablemente falte mucho para eso, pero al mismo tiempo, no falta nada, los niños crecen tan rápido, que cuando sienta estaré sola sentada en la computadora esperando que alguien venga corriendo a gritar «mamaaaaaaaaaaaaá» cuando quiero hacer algo para mí.

El lado increíble de los «terrible-twos»

Destacado

Terrible Twos(Post in English below)

Todo el mundo te advierte de los dos años, los famosos «terrible twos».  Dicen que los tres son peores.  Es cierto y es agotador.  Más agotador de lo que me imaginé.  Pero, debo admitir, que esta edad tiene un lado que me encanta ¡es demasiado divertida!

Yo amaba los bebés, un bebé de 6 meses era para mí la cosa más encantadora que existía.  Pero ahora que soy mamá, prefiero un toddler a un bebé.  Ambos son adorables y amo a mis dos hijos, los dos requieren mucho trabajo, pero el toddler es más divertido.  Cada día te entretiene más   Probablemente quien solo tenga bebé me cree loca, pero no saben aún, no han llegado a esa edad donde tu hijo empieza a hablar, donde empiezas a ver su personalidad, donde corren y hacen travesuras.

Aparte de los berrinches, de no querer dormir, de los gritos y celos, mi hijo tiene un lado del que me río todo el día.  Me río tanto, que a veces dudo de mi capacidad de educar, porque cómo regañar si a veces me dan risa sus travesuras.  Este lado ocurrente, vivaz y sobre todo travieso, ha sido inesperado, después de todo, me habían hablado solamente del lado terrible (el cual existe).

¿Qué me encanta? Me encanta que tenga una voluntad de hierro, aunque a veces quisiera que se conformara con un «no»; me encanta que tenga memoria de cosas que yo no recuerdo, aunque a veces quisiera que se olvidara de esos juguetes que yo le escondí; me encanta que invente nuevas travesuras, aunque a veces me enoje y no entienda cómo se le ocurrió; me encanta que tenga tanta energía, aunque yo a veces quiera descansar; me encanta que quiera correr todo el día, aunque siento que ya estoy vieja para la gracia; pero sobre todo me encanta que ahora corre a abrazarme.

Preparo juegos, me ignora; hora de comer, nos rechaza; hora de dormir, se rehusa; pero a pesar de esto, a pesar de lo que nos hace pasar en la calle cuando quiere algo, a pesar de que tengo que correr el mall completo porque cree que cuando se baja del coche es para hacer una «carrera» por todo el centro comercial, a pesar de que me ha pegado o escupido, a pesar de que prueba límites todo el día… A pesar de todo, no hay nada como acostarnos a ver televisión o leer un libro, nada como que él se recueste en mi hombro para estar cerca de mí, nada como cuando me dice «mamá» y me da un beso.

Porque a pesar de ser terribles los dos años, lo compensan mostrando que te quieren, y lo hacen con intención.  Y si es manipulación, qué importa, de ser así quiero que me manipule sus dos años completos, sin esto no hay forma que pueda sobrevivir sus «terrible-twos».

——————————————————————————————————– Everybody warns you about having a 2 year old.  And they say 3 year olds are worse.  It’s exhausting.  More exhausting than you can imagine, but, I need to admit, there is a side I love about this age… and it’s just that it is too much fun! 

I used to love babies, I thought that a 6-months old baby was the cutest thing ever.  I love both of my kids, but now that I’m a mom, I rather have a toddler than a baby.  Both are hard work, but at least the toddler is funny.  Probably the person that has only one baby is thinking that I’m crazy, that having a baby is fun, fun, fun, but they have no idea.  They have not reached that age when your son starts speaking, when you start to see their personalities, when they run and do antics. 

Even though tantrums become part of your day to day life, even though they don’t want to go to bed, even though they scream all day long, and even though they are jealous of their siblings, you will laugh, all day long.  I sometimes laugh so much, that I doubt of my ability to educate, since sometimes I know I need to be super serious, and all I can do is laugh, not to his face, but I laugh in the end.  I enjoy this antics so much.  Maybe I’m a masochist.  But sometimes, I rather laugh than cry.  This new side of my son, witty, vivacious and funny, has been kind’a unexpected, since all I heard about 2-year olds was that they were, well, two-year olds, if you know what I mean.  

You know what I love? I love that he has an iron will, even though sometimes I wish he would settle with a «no»; I love that he remembers everything, even though sometimes I wish he could forget about that toy I hid; I love that he makes up new antics every day, even though I sometimes get mad about them; I love that he has so much energy, even though sometimes I want to rest; I love that he wants to run all day long, even though I feel like I’m too old for this; but overall, I love that he now runs to hug me (how amazing is that!).  

I make up new games and he ignores me, I have his food ready and he doesn’t want to eat, nap time means screaming… but despite all of these things, despite what he puts me through when we are on the street and he wants something, despite that I have to run through the mall because every time we put him down from the stroller, he things it’s for having a running race, despite he has hit me or spit on me, despite he tests my boundaries all day long… Despite all that, there’s nothing like laying down to watch TV or read a book, nothing like having him rest on my shoulder because he wants to be near me, nothing like when he says «mom» and kisses me… Nothing like him showing me that he loves me.  

Because even if terrible-twos are terrible, they totally compensate it by showing that love, intentionally.  And if he’s manipulating me, whatever! I want him to do so until he becomes 3, because otherwise, I don’t think I can survive his «terrible-twos».

Embarazada con un toddler (de año y medio)

IMG_1452
(Post in English below)
Me paso, dije que iba a esperar un tiempo y de repente llego una sorpresita inesperada, feliz pero inesperada. Quedar embarazada con un bebe en casa no es siempre planeado, mi opinion personal es que no es planeado la mayoria de las veces, pero ya cuando estas alli, que pasa? Como sera y como se siente?
1. El primer momento es shock, shock total, al menos en mi caso, no puedes imaginarte con dos bebes al mismo tiempo cuando el tuyo lleva un mes de dormir de corrido en la noche (y mas en esas noches donde no duermen de corrido), pero un dia entiendes, que va a ser dificil pero lo vas a lograr, y empiezas a ver el lado positivo de tener dos hijos tan cercanos.
2. Si sufriste nauseas en el primer embarazo, preparate para sufrirlas de nuevo, pero esta vez, pide ayuda! La verdad la parte mas dificil para mi fue la nausea, con mi primer hijo dormia, todo el dia, con esta bebe, me toco pedir a mi esposo ayuda porque no podia sola. No puedo explicar cuantas veces llore porque sentia que estaba abandonando a mi hijo, pero no te martirices, esas semanas pasan y cuando menos sientas ya eres de nuevo la mama que eras antes (un poco mas cansada pero lo eres).
3. Tu ropa dejara de quedarte mucho mas rápido, esto no se si es la media o si realmente fue porque yo subi muchisimo de peso el primer trimestre, pero tenia mi pancita de embarazada desde el tercer mes, asi que «inverti» en un par de piezas de ropa de embarazo adicionales… Porque realmente las he usado desde el tercer mes!
4. Aprovecha cada minuto de energía para jugar con tu toddler: me ha costado mucho tener energía (mientras mas cerca estoy del final) pero cada minuto que tengo trato de usarlo para jugar con mi gordo… Después de todo no vamos a tener muchos momentos 1:1 mas adelante, y la realidad es que vivo cansada.
5. Busca un momento de conexión: si vas a meter a tu hijo a un colegito o daycare, trata de ser tu quien lo deja o busca todos los dias, parte de lo que mas me ha gustado de esta nueva etapa es decirle adios todas las mañanas y su cara cuando me ve buscarlo al medio dia… En el carro voy cantándole canciones, preguntando como le fue, y reforzando que es un niño grande que mama busca en el carro (wow!). Para mi es una forma de conectar con el.
6. Preparate para que tu embarazo vuele y se te olvide todo lo que tienes que comprar para la bebe: estas tan ocupada que hay dias que se te olvida hasta en que semana estas… Yo crei que eso era imposible pero pasa…. Ademas, preguntenme que me hace falta para la bebe y no tengo ni idea!
7. Te volverás cada vez mas practica: sabes en tu primer embarazo cuando te agachabas y tenias 15 personas diciéndote «no te agaches», o sabes como entrabas a un lugar y esperabas que alguien te cediera tu lugar, no mas! Estarás en el piso levantando a tu toddler de un berrinche, aunque intentes no hacerlo, lo cargaras mas de alguna vez, y, cederte su lugar? Para que? Si tu vida es correr atrás de otro… Lo bueno de eso? Iras consiguiendo formas de cambiarlo mas fácil (yo lo hago sentada en el piso), formas de no cargarlo, formas en las que pueda hacer mas cosas solo, como crocs + una bata para salir del baño, etc… Iras encontrando la forma de simplificarte la vida y de que tu hijo siga viviendo y experimentando pero siendo cada vez mas practica. Reemplazaras tu pañalera de 500 ítems por 4 o 5 en tu bolsa porque no puedes cargar eso + tu toddler y una pancita.
En fin, prepárate para ser una mejor versión de ti misma, porque a pesar de que sientas que tu toddler esta viendo una versión mas cansada, menos paciente y mas reducida de ti, nunca había visto a mi hijo quererme tanto como ahora. Disfruta eso y consientelo mucho!

It happened to me, I told myself it wouldn’t, that I’d wait for a while, but a little surprise came, a happy but unexpected surprise. Being pregnant with a toddler is not something you plan for (at least that is what I personally think), but what happens when, well, it happens? How does it feel?
1. The first thing you feel is shock, total shock, at least in my case I couldn’t picture myself with two babies when mine had been sleeping the whole night for like a month (and still had those nights when he woke up). But then one day you look at the bright side, and you understand you’re gonna make ir, and it’s gonna be a super fun experience once they grow up a little.
2. If you had nauseas with the first pregnancy, you’ll probably suffer them again, but this time you need to ask for help! The hardest part for me was to have nausea, since with my first child I slept through it, but with this baby I had to ask my husband for help because otherwise I couldn’t do it. I cried a lot because I felt like a bad mother because I was abandoning my toddler, don’t, those weeks go away faster than you think, and when you least expect it, you’re already the mom you used to be (a little bit more tired but still).
3. Your clothes will stop fitting sooner rather than later. I don’t know if it happens to everyone, or if it was because I gained a lot of weight during the first trimester, but I had a pregnancy bump since my third month. Therefore, I invested in a couple of additional pregnancy clothes, and I’ve been using them ever since.
4. Use every minute of energy to play with your toddler. It’s been really hard for me to have energy (the closer to the end I get, the harder it’s been), so every minute I try to use it with my baby… After all we won’t get too many 1:1 moments later and the truth is, I’m always tired.
5. Find moments of conection. If you’re going to take your toddler to a daycare, try to take him and pick him yp every day, that’s what I’ve liked the most about this stage, to say goodbye every morning and watch his happy face when I find him at noon. I sing songs for him in the car, and I ask him how his day was and tell him he’s so big that mommy picks him up in the car (wooow!). That’s one way of connecting.
6. Get ready for your pregnancy to fly by and you to forget all you have to buy. Some days you’re so busy that you forget what day of the week it is, or how far I am… I thought it was impossible but it happens… Also, ask me what is missing from my list and I have no idea.
7. You’ll become more and more practical every day. Do you remember those days during your first pregnancy when you used to get on your knees to pick something and you had 15 people telling you not to, or how you used to get somewhere and waited for someone to give you his or her place to sit, forget about it! Now you’ll probably even get there crawling or running behind your little one, or picking him up from a tantrum, ‘cause even if you try not to, you probably will do it more than once. Give you his or her place? For what? If you’re not gonna sit anyway… The good thing about it? You’ll probably find ways to change him easily (I do it sitting on the floor), ways not to carry him, ways for him to be more independent like using crocs + a bathrobe after a shower, erc. You’ll find a way to make your life easier and that your son keeps living and experimenting but being practical. You’ll probably replace the 500 things you had in your diaper bag for 4-5 items in your bag, since you can’t go around life with a toddler + bag + diaper bag + bump!
Anyway, get redy to become a better version of you, because even if you feel like your toddler is looking at a more tired, not patient and reduced version of you, I’ve never seen him love me as much as he does now. Enjoy that and spoil him a lot!